Así es nuestra asociación
La Asociación Asperger Asturias (AAA) se constituye el 13 de julio de 2003, como respuesta a la inexistencia en el Principado de Asturias de equipos y recursos especializados en este tipo de perfil.
Surge con el convencimiento de que de forma conjunta se podrá lograr un servicio de mejora de la calidad de vida de las personas con asperger y de sus familias, algo que de forma individual nunca se podría llegar a conseguir.
La asociación surgió como un punto de referencia y apoyo para todas aquellas personas con SA, con sospecha de presentarlo, para profesionales de diversos ámbitos de actuación y en general, para todas aquellas personas interesadas cuyas necesidades no se ven cubiertas a través de otros organismos o entidades, ya sean públicas o privadas.
El recorrido y duro trabajo de la asociación durante estos años, apoyado por el contacto con otras asociaciones pertenecientes a la Confederación Asperger España (CONFAE) y la colaboración de profesionales de otros ámbitos como la educación, salud, etc. han hecho posible que haya ido creciendo, pudiendo ofrecer una mejor atención y mejores servicios a sus beneficiarios/as.
Tal y como figura en el Artículo 2 de sus Estatutos, la AAA persigue los siguientes fines:
Promover el desarrollo integral de las personas (niños/as, jóvenes y adultos/as) con Síndrome de Asperger, con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) o, en general, con alteraciones de la comunicación social, así como el de sus familias, a través de actividades terapéuticas, educativas, recreativo-deportivas, culturales, divulgativas, formativas, de inclusión laboral, etc.). En general, la Asociación pretende representar y defender los intereses de las personas con Síndrome de Asperger o con Trastorno del Espectro del Autismo ante toda clase de organismos e instituciones (administración central, local y autonómica; personas físicas y jurídicas; entidades públicas o privadas de cualquier clase o naturaleza, ya sean estas nacionales o internacionales)
Nuestra misión
Como Asociación, nuestra principal misión se compone de los siguientes objetivos:
-
- La difusión del Síndrome de Asperger/TEA. Conocer su existencia y características, puede ayudar a muchos niños/as, adolescentes y personas adultas a superar sus dificultades.
- Información, diagnóstico y valoración específica.
- Asesoramiento en temas de necesidades educativas, terapéuticas, ocupacionales o laborales.
- Orientación sobre recursos disponibles en nuestra comunidad.
- Organización de jornadas, seminarios y cursos de formación para profesionales de la salud, educación y sociedad en general.
- Realización de actividades terapéuticas: terapia individual, talleres de HHSS, escuela de familias, actividades de ocio y tiempo libre, etc.
- Intervención temprana.